A raíz de dos asesinatos que involucraron a turistas, dos brazos del gobierno estatal firmaron un convenio de colaboración cuyo propósito es agilizar la atención de delitos que afectan a turistas nacionales y extranjeros, extranjeros que residen en Oaxaca y aquéllos en tránsito por territorio estatal.
El acuerdo fue firmado por la Coordinación General de Relaciones Internacionales (CGRI) y la Fiscalía General del Estado (FGEO).
La titular de la CGRI, Maribel Cruz Rojas, dijo que el gobierno estatal quiere garantizar que los extranjeros residentes y los turistas tengan acceso a “todos sus derechos,” así como acceso a una pronta prosecución de la justicia con mecanismos de atención inmediata.
Para alcanzar este objetivo, la FGEO creará la Unidad Operativa Especializada de Atención al Turismo, cuya función principal será investigar los delitos cometidos contra visitantes nacionales y extranjeros.
Cruz dijo que su oficina busca fortalecer la confianza y las relaciones con todas las naciones, especialmente aquellas que mantienen representación consular y tienen compatriotas viviendo en el estado.
“Los vemos como oaxaqueños y oaxaqueñas,” dijo.
La presencia consular en Oaxaca incluye la de Estados Unidos, Italia, Francia, Reino Unido, Guatemala, El Salvador, Alemania y España. Cifras oficiales muestran que 22,659 extranjeros han elegido Oaxaca como su lugar de residencia.
Este anuncio se produce dos semanas después de que dos turistas extranjeros fueran asesinados: un hombre de 23 años de Argentina fue asesinado a machetazos en Chacahua y visitante canadiense de 27 años fue asesinado a tiros en Puerto Escondido.
Con informes de El Universal