Los días 22 y 23 de octubre se llevó a cabo en Puerto Escondido la tercera entrega del torneo internacional anual de surf MXP Warriors, evento creado en memoria del surfista porteño Óscar Moncada.
Un total de 44 concursantes en representación de Perú, Argentina, España, Estados Unidos, Chile, Brasil, Sudáfrica y México se sumaron a la edición 2022 del torneo de Playa Zicatela, que entregó en total US$10.000 en premios a los mejores surfistas.
La reñida final se dirimió el domingo por puntos, con viento favorable y olas de 5 a 8 pies, donde el oaxaqueño César Petroni se coronó campeón.
El californiano JoJo Roper quedó en segundo lugar, los locales Christian Corzo y Marcial Monreal en tercero y cuarto, el colimense Alan Cleland quinto y el oaxaqueño Jafet Ramos sexto.


“Es un honor poder estar en este evento tan especial. Óscar fue un gran amigo, compartimos muchos viajes, es lindo poder celebrar la vida de una persona tan especial, que hizo muchas cosas por el Puerto. Crecí admirándolo, un tube rider como ningún otro, transmitía alegría todo el tiempo. Se le extraña en la cresta [de la ola], lo llevamos en el corazón”, dijo Corzo durante la entrega de premios.
“Óscar por siempre, siempre será el rey de Puerto. Cada oleaje me inspira, cada vez que vengo a este impresionante lugar. Respeto a toda la comunidad surfera local”, comentó Roper.
«Esta competencia… tiene un magnetismo especial», observó el padre de Óscar, Óscar Moncada Silva.
“Siempre sale la ola que quieren, los surfistas están contentos”, prosigue Moncada. “Creo que el premio también es bueno, como lo es toda la gente reunida. . .
“Creo que eso es lo que quería mi hijo, un buen espectáculo. El surfeaba desde los ocho años, empezó con una tabla de boogie, pero se subió a la tabla de surf y tuvo suerte”, continuó, recordando el comienzo de su hijo , sus primeros patrocinios y torneos, hasta que consiguió un contrato con Volcom, una marca de estilo de vida orientada a los deportes de tabla.
Moncada dijo que fue entonces cuando Óscar empezó a «viajar mucho, llegó a conocer casi todo el mundo. Era muy bueno y era muy querido».
Porteño de nacimiento, Óscar se unió al selecto grupo de surfistas profesionales de Volcom y durante tres años el nombre de Puerto Escondido resonó en los principales destinos de olas grandes del planeta.
El 25 de noviembre se cumplen cinco años de su trágica muerte en un accidente de tránsito en Puerto Escondido, junto al surfista Diego Oropeza y el artista Waldo Rendón.
Con informes de NVI Noticias