A punto de iniciar el último periodo vacacional del año, el gobierno del estado dice estar preparado para ofrecer una experiencia agradable y ordenada a los viajeros locales, nacionales e internacionales cuando inicie la temporada el 16 de diciembre.
Se espera que la actividad turística inicie su repunte una semana antes, el 8 de diciembre, cuando un gran número de turistas religiosos realicen su peregrinación anual a Santa Catarina Juquila, ubicada a unas 3 horas y media de Puerto Escondido por la carretera 131 a Oaxaca.
El gobierno estima que más de medio millón de personas visitarán Juquila, considerado uno de los centros de peregrinación religiosa más importantes de México, ya sea a pie, en automóvil o en bicicleta.
Se espera que más de 360,000 turistas visiten Puerto Escondido, Huatulco y la ciudad de Oaxaca, lo que representará una derrama económica de más de 1,400 millones de pesos (71.1 millones de dólares), durante las tres semanas de vacaciones.
Para lograr el objetivo de unas vacaciones ordenadas y placenteras, la Secretaría de Turismo ha sostenido reuniones con empresarios del sector turístico, así como con fuerzas de seguridad municipales, estatales y federales, a fin de coordinar esfuerzos y garantizar que prevalezca el orden en los destinos de sol y playa, así como en los pueblos mágicos de Oaxaca.
«Hemos organizado la temporada vacacional (…) para la cual estamos preparados y listos para recibir a nuestros visitantes locales, nacionales e internacionales», dijo la secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco, quien asumió el cargo con la nueva administración estatal esta semana.
En ese sentido, invitó a las familias oaxaqueñas a participar en las actividades recreativas y culturales programadas como parte del Festival Navideño 2022, a realizarse en el zócalo de la capital del estado.
«El zócalo tiene un nuevo esplendor y habrá una coordinación efectiva con el gobierno municipal para que las actividades se realicen en armonía y bienestar, lo que se traduce en mejores ingresos para las familias oaxaqueñas que dependen de esta actividad productiva», dijo.
Pineda remarcó que se tienen programados eventos similares para los destinos de la región Costa, «como un compromiso del gobernador Salomón Jara Cruz para fomentar los lazos de convivencia después de dos años de encierro por la pandemia provocada por el Covid-19».
El periodo vacacional de tres semanas para las familias mexicanas inicia el 16 de diciembre.
Con informes de RIOaxaca