Programa de desarrollo urbano en ciernes para Puerto Escondido

Más noticias

Autoridades y diversos expertos presentaron este lunes la primera parte de un proyecto de cuatro fases destinado a crear e implementar un programa de desarrollo urbano y territorial para el área metropolitana de Puerto Escondido.

Autoridades municipales de San Pedro Mixtepec y Santa María Colotepec, junto con representantes de la Secretaría de Desarrollo Urbano (Sedatu) federal y la consultora Grupo Imagen, colaboraron en la primera parte del proyecto, que en fases posteriores pretende incorporar inquietudes de el público de ambos municipios.

El proyecto pretende funcionar como un instrumento de planificación y política pública que promueva el desarrollo racional y equilibrado de los asentamientos humanos, respondiendo a cómo quieren crecer, y dónde y cómo debe ser ese crecimiento y desarrollo.

Zandoyo bed & breakfast

Francisco Aguilar García, director general de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda de Sedatu, remarcó que el proyecto no sólo incluirá la participación ciudadana, sino que busca dar seguridad jurídica a las iniciativas pública y privada.

Aguilar agregó que si bien el proceso es largo, su principal objetivo es mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de Puerto Escondido.

La consultora Grupo Imagen, integrada por 15 especialistas de diferentes áreas, coordinará la implementación del proyecto.

El grupo explicó que el programa se divide en cuatro fases e incluye igual número de reuniones con el público de ambos municipios.

La primera de esas reuniones se celebró el 13 de septiembre, quedando las otras tres los días 27 de septiembre y 11 y 25 de octubre.

La segunda etapa se encuentra actualmente en desarrollo e incluye visitas de campo para identificar problemas y recolectar información estadística y de campo sobre temas urbanos, turísticos y sociales.

La tercera fase consiste en la gestión y seguimiento. Se desarrollarán propuestas, estrategias y acciones para solucionar los problemas identificados y se realizará un segundo taller de planificación con la ciudadanía.

Una vez finalizado el estudio, se realizará una consulta pública para buscar la aprobación del plan.

Luis Morales Villavicencio, de Grupo Imagen, destacó que la participación ciudadana es fundamental, por lo que se utilizarán aplicaciones móviles y medios digitales para facilitar el contacto con los vecinos. Agregó que las autoridades locales deben formar comités locales e instalar mesas de trabajo intermunicipales para analizar los problemas detectados en la zona del Puerto.

En todas las sesiones participarán especialistas y funcionarios representantes de los gobiernos municipal, estatal y federal.

Aguilar dijo esperar que los talleres ciudadanos sean un proceso de aprendizaje para que los conocimientos tradicionales de la comunidad que contribuyen al uso equilibrado del recurso hídrico o al manejo de residuos sólidos se reflejen en el instrumento de consulta.

Con reportajes de NVI Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Puerto Escondido
cielo claro
25.7 ° C
25.7 °
25.7 °
76 %
1.9kmh
6 %
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
30 °
Dom
28 °
Send this to a friend