El gobierno federal ha emitido su evaluación sanitaria de las playas de Oaxaca, declarando que las seis principales de Puerto Escondido son aptas para uso recreativo.
Las playas de Puerto Angelito, Carrizalillo, Marinero, Zicatela, Principal y Bacocho fueron monitoreadas en las semanas previas a las dos semanas de vacaciones de Semana Santa, todas con resultados por debajo del umbral de 200 enterococos por cada 100 mililitros de agua.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) determina si una playa es apta para bañistas siguiendo los lineamientos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como su propio manual operativo para la vigilancia del agua de mar para uso recreativo.
Las pruebas se realizaron en colaboración con las autoridades sanitarias estatales y una red nacional de laboratorios de salud pública, y en Oaxaca se concentraron en 15 playas de las zonas de Puerto Escondido, Puerto Ángel y Huatulco.
En Huatulco, las playas Maguey, Bahía Santa Cruz, La Entrega, Chahué, La Bocana y Tangolunda cumplieron con los estándares de seguridad, al igual que las de Principal, Panteón y Zipolite, en Puerto Ángel.
Se realizan análisis de rutina del agua en destinos populares de playa para poder identificar riesgos para la salud de la población local, así como de turistas nacionales y extranjeros durante todo el año.
Un resultado positivo da a los bañistas la certeza de que podrán disfrutar con seguridad, ya que disminuye el riesgo de sufrir enfermedades digestivas, respiratorias, oculares o cutáneas.
Las autoridades estatales de salud instaron a los residentes y visitantes de estos destinos a colaborar en el mantenimiento de la limpieza de las playas.
En todo el país, Cofepris analizó 2,152 muestras de agua de las 289 playas con mayor número de visitantes en México, encontrando que 286 de ellas son aptas para uso recreativo.
Con informes de Central Q