Una petición que exige que las autoridades locales y estatales intervengan y detengan la descarga de aguas residuales a la playa y al mar en Zicatela ha ido ganando terreno en los últimos días.
Creada hace cinco días por la usuaria de change.org Jessica Camino, la petición se titula Alto a las aguas negras sobre las playas y mares, y está dirigida al gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, y al procurador de protección ambiental del estado, Ernesto Ruíz.
Camino asegura que las cinco plantas potabilizadoras de Puerto Escondido están al máximo de su capacidad, “sin mantenimiento y funcionan indebidamente”.
Dijo que la infraestructura de Puerto está desbordada por tener que atender a 60,000 habitantes y 2,000 visitantes por día en promedio.
Citó el cárcamo Zapata, ubicado en el área de Brisas de Zicatela cerca de la carretera costera.
Camino dijo que “diariamente todos los vecinos y usuarios de las playas vivimos la incomodidad de presenciar y oler el rastro que dejan estos desechos [que se derraman del cárcamo] hasta llegar a la playa de Zicatela”.
Zicatela, continúa, “es emblemática en Puerto Escondido”, destacando que también cuenta con la certificación de playa limpia y sustentable de la Semarnat, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales federal.
Camino denunció que “no hacemos nada” para proteger adecuadamente Playa Zicatela y su certificación.
«El agua contaminada que llega directamente al mar, mata y enferma a miles de especies marinas, ¡algunas en peligro de extinción!»,continuó, «sin mencionar que, en nuestra región, ya se han presentado casos de hepatitis, infecciones en el estómago o en la piel debido al nado dentro de aguas contaminadas.»
La petición en línea había obtenido el apoyo de más de 14,400 personas a media tarde del lunes, y el número aumentaba constantemente. Su objetivo es conseguir 15,000 firmas.
El Sol de Puerto