Un acuerdo entre altos niveles de gobierno y un municipio de Oaxaca ha comenzado a desmoronarse en la sierra de Oaxaca, interrumpiendo una vez más la construcción de la carretera Puerto Escondido-Oaxaca.
Desde la mañana del martes, los residentes de San Sebastián Coatlán han bloqueado el acceso de trabajadores, vehículos y maquinaria en el tramo de la carretera Paraje El Limar, que ha sido descrito como la fase final de un proyecto de muchos años.
Los residentes dijeron que el bloqueo fue provocado por la negativa del gobernador Salomón Jara Cruz a respetar los acuerdos alcanzados a principios de este año.
El municipio de Coatlán ha solicitado acceso a servicios básicos como agua potable, infraestructura médica y centros educativos. Sin embargo, aseguran, sus solicitudes no han sido atendidas.
En redes sociales, el gobierno estatal confirmó el bloqueo e interrupción de las actividades de construcción en la carretera.
Ante los reclamos de los habitantes de Coatlán, las autoridades llamaron a “diálogo para no afectar a terceros y buscar soluciones por los canales correspondientes.”
La pausa más reciente, de meses de duración, en el sitio de construcción de la carretera llegó a un final bastante rápido en febrero después de que el presidente López Obrador les diera un ultimátum a Coatlán y a la vecina Villa Sola de Vega: resolver el conflicto territorial (de décadas de antigüedad) entre ambos municipios, o la carretera sería desviada.
En marzo, un presidente confiado declaró que la tan esperada carretera estaría terminada «en julio o agosto.»
Con reportajes de El Heraldo de México