Dos organizaciones no gubernamentales están llevando a cabo una campaña de donativos cuyo objetivo es alegrar las fiestas navideñas de al menos 200 familias de Puerto Escondido y pueblos de las zonas montañosas de las afueras de la ciudad.
Sembrando Buenas Semillas y Helping Hands, dos organizaciones benéficas formadas por residentes de Puerto Escondido y extranjeros, están llevando a cabo la campaña, recibiendo donaciones monetarias y en especie.
Este año, las ONG tienen el objetivo de recaudar 200,000 pesos, o algo menos de US $10,200, cantidad que, según explican, les permitirá entregar paquetes navideños a 200 familias, que contendrán una cena para cuatro personas consistente en un pollo asado y acompañamientos, envasados en un recipiente reutilizable.
Las familias también recibirán regalos navideños para los niños, descritos como «juguetes y juegos educativos no sexistas, con un mínimo de plástico de un solo uso».
El paquete navideño proporcionará algo más que alegría navideña, ya que también incluirá alimentos básicos secos como pasta, arroz, alubias, avena, lentejas, leche y aceite, así como un paquete de higiene con jabón, pasta de dientes y productos de limpieza y sanitarios, entre otros artículos.
Las organizaciones calculan que estos paquetes cuestan unos 1,000 pesos por familia, de ahí que su objetivo de donación sea de 200,000 pesos.
Junto con esa meta, también están recibiendo donaciones en especie de ropa para clima frío, alimentos no perecederos y artículos de higiene personal, así como juguetes.
Estos últimos se están reuniendo en un centro de acopio de Helping Hand y Sembrando Buenas Semillas, en la calle Vicente Suárez, colonia Lázaro Cárdenas, donde también están preparados para recibir donativos en efectivo.
El dinero se está recaudando en línea a través de su página web, y las líneas telefónicas de las organizaciones, 954 120 2370 y 954 100 8452, están disponibles para proporcionar más información.
Sembrando Buenas Semillas y Helping Hands han estado proporcionando ayuda de emergencia a las comunidades de Oaxaca desde 2020, entregando más de 6,700 paquetes de alimentos e higiene a las familias durante la pandemia y 4,500 más, junto con materiales de construcción y mano de obra, después del huracán Agatha en mayo de 2022.
El Sol de Puerto