Organización local plantará cientos de árboles para bajar temperatura en Puerto Escondido

More articles

Tan pronto como comience la temporada de lluvias de este año, voluntarios plantarán cientos de árboles en Puerto Escondido y sus alrededores con el objetivo principal de reducir las temperaturas.

Cualquiera que esté familiarizado con Puerto Escondido sabe que el calor al final de la estación seca, en abril y mayo, es opresivo. Mucha gente prefiere quedarse adentro entre las 10 am y las 5 pm, y es menos probable que los niños jueguen afuera. Hay un aumento de los ingresos hospitalarios por enfermedades relacionadas con el calor, como trastornos cardiovasculares y respiratorios y golpes de calor.

El calor es más intenso en las zonas urbanas que en las rurales debido al efecto isla de calor. Los edificios, las carreteras y otras estructuras absorben y vuelven a emitir el calor del sol más que los paisajes naturales como los bosques y las masas de agua.

Zandoyo bed & breakfast

Las áreas urbanas, donde estas estructuras están altamente concentradas y la vegetación es limitada, se convierten en “islas” de temperaturas más altas en relación con las áreas menos edificadas.

En respuesta, la organización ambientalista local SOS Puerto está supervisando el proyecto comunitario de plantación de árboles, denominado Punto Verde.

The macuil tree will add color and joy to any space.
El árbol macuil agregará color y alegría a cualquier espacio.

Después de consultar con los arbolistas y Vivero Leslie, se eligieron para plantar cuatro árboles que ofrecen mucha sombra y se adaptan al clima de Puerto Escondido.

  1. Primavera (Tabebuia donnel-smithii), a veces llamado el árbol dorado en inglés, es un árbol fuerte, nativo, de rápido crecimiento y resistente a la sequía que produce flores de color amarillo brillante entre marzo y mayo. Necesitará agua de dos a tres veces por semana en sus primeros cuatro años. En esta región, puede crecer entre seis y ocho metros de altura.
  2. Macuil (Tabebuia rosea), también llamado poui rosa y trompeta rosada, es un árbol nativo neotropical que en Puerto crece entre seis y 10 metros. En la estación seca, abundantes flores en varios tonos de rosa a púrpura están presentes en los árboles deshojados. El macuil debe regarse dos veces por semana hasta que madure lo suficiente como para obtener agua a través de sus raíces.
  3. La Lluvia de Oro (Cassia fistula), también llamada “árbol de la lluvia dorada” (ya sé), es un árbol cuya floración es profusa. En flor, los árboles se cubren de aromáticas flores amarillas, a menudo hasta el punto de que no se ven las hojas. Crece bien en climas secos. El crecimiento de este árbol es mejor a pleno sol en un suelo bien drenado. Puede crecer hasta siete metros de altura.
  4. Ciricote (Cordia Sebastian), también llamado geiger, es un árbol arbustivo nativo de la familia de las borrajas. El ciricote crece hasta una altura máxima de ocho a nueve metros, con una copa densa y redondeada y hojas simples y ásperas. Florece en panículas en forma de corneta con corolas de color naranja intenso. El ciricote florece entre febrero y mayo y produce un fruto carnoso de hasta cuatro centímetros de largo. Los frutos verdosos y de sabor ácido son comestibles. Necesita mucha agua en los primeros años y puede crecer hasta una altura de ocho a nueve metros.

Según Mayra Jiménez Villanueva de Vivero Leslie, “Sembrar árboles requiere tiempo y esfuerzo, pero el trabajo no termina ahí. La gente debe mantener vivos los árboles regándolos regular y suficientemente”.

Si te fijas bien en los distintos barrios de Puerto, verás muchos árboles que se sembraron en la estación seca pero que no recibieron suficiente agua. Muchos están muertos.

Jiménez también recomienda plantar árboles a una distancia mínima de cinco metros para que entre mucho el sol y permitir la circulación del aire para evitar problemas de hongos. Si las hojas de los árboles maduros se tocan unas a otras, pueden propagar enfermedades.

La forma más evidente en que los árboles reducen las temperaturas es proporcionando sombra. La copa de los árboles bloquea la luz solar directa, evitando que llegue al suelo y reduciendo la cantidad de radiación solar absorbida por edificios, carreteras y otras superficies urbanas. La sombra reduce las temperaturas superficiales y el calor total absorbido por las áreas urbanas.

Los árboles también liberan vapor de agua a través de la evapotranspiración, donde la humedad se evapora de las hojas y del suelo circundante. Este efecto de enfriamiento por evaporación ayuda a bajar la temperatura del aire al absorber la energía térmica del ambiente, de manera similar a como la sudoración enfría nuestros cuerpos.

The bright yellow flowers of the primavera.
Las flores amarillas brillantes de la primavera.

Además, las hojas de los árboles absorben y reflejan una parte de la radiación solar entrante, y esta absorción reduce la cantidad de calor transferido al entorno inmediato. Al reflejar la luz solar, los árboles también minimizan la ganancia de calor que experimentan los edificios. y otras estructuras.

Los árboles pueden mejorar la calidad del aire en las zonas urbanas al absorber contaminantes como el dióxido de carbono, el ozono y otras partículas.

Como en gran parte de México, Puerto Escondido enfrenta una crisis de escasez de agua. Entonces, otro beneficio significativo de plantar árboles es su papel esencial en la reducción de la escasez de agua y la promoción de la conservación del agua.

Los árboles ahorran agua al interceptar la lluvia en sus hojas, ramas y troncos, reduciendo la fuerza de las gotas de lluvia y permitiendo que el agua gotee lentamente hacia el suelo. Esta interceptación evita la escorrentía directa y permite que se infiltre más agua en el suelo, reponiendo las reservas de agua subterránea y manteniendo el caudal durante los períodos secos.

Al absorber e interceptar la lluvia, los árboles reducen el volumen y la intensidad de la escorrentía de aguas pluviales. Esto ayuda a prevenir inundaciones localizadas y reduce el calor que generan las superficies impermeables durante las lluvias intensas.

Las investigaciones muestran que pasar tiempo alrededor de los árboles proporciona muchos beneficios para la salud humana, desde reducir el estrés hasta mejorar la cognición y aumentar la longevidad.

Peter James, profesor asistente en Harvard T.H. Chan School of Public Health, dijo que los efectos de los árboles en nosotros «se traducen en cambios a largo plazo en la incidencia de depresión, ansiedad, deterioro cognitivo y enfermedades crónicas incluyendo enfermedad cardiovascular y cáncer«.

La naturaleza cura la mente y el cuerpo. Cualquiera que haya disfrutado de un paseo por una zona boscosa en un día soleado sabe lo beneficioso que es estar entre árboles.

Punto Verde necesita tu apoyo. Si cada residente de Puerto plantara y cuidara un árbol, Puerto se vería y sentiría mucho mejor y alegraría nuestro futuro de muchas maneras.

Patrick Sheehy es un irlandés que ha estado viviendo en Puerto Escondido, de forma intermitente, desde 2005. Tiene un título en psicología y experiencia en varios campos que incluyen la enseñanza, la guía turística, la escritura, el trabajo con adultos con discapacidades intelectuales y horticultura orgánica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Puerto Escondido
cielo claro
25.2 ° C
25.2 °
25.2 °
70 %
2.1kmh
8 %
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
31 °
Dom
30 °
Send this to a friend