El segundo puente, o fin de semana largo, del año trajo un número de visitantes mayor al esperado a Oaxaca y sus tres principales destinos turísticos.
Celebrado el pasado fin de semana, el puente marcó el natalicio del expresidente Benito Juárez García el 21 de marzo de 1806.
Las cifras generales para el estado muestran que los ingresos fueron de 271 millones de pesos (US $ 14.6 millones), con una tasa de ocupación hotelera promedio de 76%.
Un total de 63,352 visitantes nacionales y extranjeros visitaron Puerto Escondido, Huatulco y la ciudad de Oaxaca durante los tres días feriados del 17 al 19 de marzo.
En comparación con el mismo puente en 2022, las tasas de ocupación registraron un aumento del 7%, mientras que la cantidad de turistas aumentó un 16%. En términos de derrama económica, el crecimiento fue del 13%, o más de 31 millones de pesos.
Puerto Escondido reportó tasas de ocupación superiores al 63%, la llegada de 15,505 personas e ingresos por 49 millones de pesos.
En comparación con el puente del año pasado, Puerto experimentó una ocupación hotelera un 6% mayor, un 14% más de visitantes y un aumento del 15% en los ingresos, alcanzando los 6.5 millones de pesos.
En Huatulco, la tasa de ocupación fue del 83% con la llegada de 21,220 turistas, lo que representó 122 millones de pesos en ingresos.
Este destino experimentó un aumento interanual de poco más del 1% en las tasas de ocupación, 12% en el número de visitantes y algo menos del 3% en los ingresos, o 3.1 millones.
La ocupación en la ciudad de Oaxaca fue del 76%, con la llegada de 26,627 personas, y los ingresos se estimaron en 99 millones de pesos. La capital registró un incremento de 12% en ocupación, 21% en visitantes y 21 millones de pesos más en ingresos.
Las expectativas de la Secretaría de Turismo del estado para el puente fueron superadas, ya que originalmente esperaba 252 millones de pesos en ingresos, 70% de ocupación hotelera promedio y 57,648 turistas.
Con informes de Central Q