Los miembros de una nueva organización de surf juramentaron el pasado fin de semana en Playa Marinero, dando los primeros pasos hacia la promoción y profesionalización del deporte en el estado de Oaxaca y más allá.
La Asociación de Surfistas Profesionales y Pioneros del Surfing en México, que se denominará ASPPSMEX, cuenta con 24 miembros, todos campeones nacionales y mundiales de surf y profesionales afines al surf.
Con sede en Oaxaca, la nueva asociación complementa las funciones de su junta directiva con directores de logística, selecciones nacionales, departamento de prensa y psicólogos, nutricionistas, chefs y abogados, todos encabezados por el presidente Raúl Noyola.
Noyola es una surfista de historia nacido en Puerto Escondido.
La nueva organización deportiva tiene como objetivo incentivar el talento de base y promover los espacios naturales donde se puede practicar este deporte en Oaxaca, desde las costas de Puerto Escondido y la región de la Costa, hasta el vecino Istmo de Tehuantepec.
La organización ya logró establecer convenios de colaboración con siete municipios de Oaxaca: Villa de Tututepec, San Pedro Mixtepec, Santa María Colotepec, Santa María Tonameca, San Pedro Pochutla, Santa María Huatulco y Santiago Astata, este último perteneciente a la región del Istmo.
A nivel nacional, la dirigencia pretende incorporar localidades de los estados de Nayarit, Baja California, Guerrero y Michoacán, todas ubicadas en la costa del Pacífico y que ofrecen playas donde se puede practicar este deporte.
El primer mandato de los miembros de ASPPSMEX es de cinco años, tiempo durante el cual pretenden desplegar un plan de acción que incluye la integración de los municipios a nivel nacional donde se practica el surf y donde los futuros campeones nacionales podrían iniciar su formación, con el primer objetivo de los Juegos Olímpicos de París 2024.
“No es solo surf, esta asociación puede organizar eventos de boogie board, paddle board, skim board, long board y nick board, es una asociación que complementa todos los deportes acuáticos”, dijo Noyola.
Uno de los primeros anuncios del presidente de la ASPPSMEX fue la celebración de dos torneos simultáneos en agosto en Playa Barra de la Cruz, ubicada a unos 32 kilómetros al este de Huatulco.
Se invitará a niñas y niños a participar en uno de los torneos, mientras que «25 leyendas [del surf] de todo el país» participarán en un campeonato de másters, de 50 a 60 años de edad, que se realizará en el mismo horario.
“Vamos a mezclar eventos infantiles con surfistas experimentados para que [los niños] aprendan lo que es competir en un evento profesional”, comentó Noyola.
Una de las metas más ambiciosas de la nueva asociación será organizar el Torneo Internacional de Surf durante las Fiestas de Noviembre, para lo cual ya están trabajando arduamente firmando acuerdos de patrocinio para poder ofrecer a los deportistas 500,000 pesos (unos US$27,100) en premios.
Noyola dijo que el dinero del premio se distribuirá equitativamente entre los participantes femeninos y masculinos, con la intención de motivar a las surfistas a unirse y competir en el próximo evento de clase mundial.
Con reportajes de NVI Noticias