En un esfuerzo conjunto de grupos ambientalistas, ciudadanos y autoridades locales, el pasado sábado se realizaron actividades de limpieza y embellecimiento en la playa Punta Colorada de Puerto Escondido.
Se retiraron colillas, envases de cerveza y todo tipo de residuos inorgánicos no sólo de la playa, situada al oeste de Playa Bacocho, sino en el camino de acceso y zonas cercanas de acantilados y miradores.
Los organizadores informaron que durante el evento se recolectaron poco más de 400 kilos de basura.
La limpieza fue parte del Festival Trees and Seas, un evento mundial en el que participan 32 países de todo el mundo. En Puerto Escondido, los grupos organizadores manifestaron que su propósito era concientizar a los visitantes de la playa, a la que calificaron como en su mayoría aún virgen, quienes dejan sus desechos.
Una vez realizado el arduo trabajo, los más de 40 participantes tuvieron la oportunidad de disfrutar de una playa limpia y varias actividades, como un mercado de agricultores, clases de yoga, música en vivo y otras actividades recreativas, incluida la liberación de crías de tortugas en el océano.
El evento de limpieza fue el resultado de la colaboración entre un grupo de organizaciones no gubernamentales que incluía a Plastic Oceans México, Salvemos Colorada, Vivemar.com, Fondo Oaxaca, Gillette México, SUEMA y Playas Limpias.
La misión de la iniciativa Trees and Seas es construir un puente entre la conservación de los océanos y los bosques, enfatizando que el mundo es «una comunidad global unida en nuestro esfuerzo por fomentar un planeta más saludable y más justo para todos».
Este año, Trees and Seas y sus colaboradores en más de 100 lugares en todo el mundo tienen el objetivo de plantar más de 250,000 árboles, limpiar más de 5 millones de metros cuadrados de tierra y mar, e impactar y educar a 30,000 personas.
Con informes de Estado Actual