This post is also available in:
English
Funcionarios del gobierno anunciaron el jueves una propuesta para construir un centro comercial en Punta Colorada. El anuncio se hizo durante una reunión en un hotel local después de una semana en la que Punta Colorada fue un tema candente entre grupos de activistas, miembros de la comunidad local y en las redes sociales.
También hubo confusión sobre los planes de desarrollo luego de que apareció un video en el que el presidente municipal de San Pedro Mixtepec decía que había que vender el terreno en Colorada para poder pagar las mejoras de infraestructura en Puerto. El alcalde también dijo que la ampliación del aeropuerto implicaría el uso de parte del terreno que compone Colorada. Más adelante esa semana, el alcalde dio marcha atrás y dijo que sus comentarios fueron sacados de contexto.
Con la confusión sobre las declaraciones del alcalde y los discursos del gobierno sobre el desarrollo de la zona, las organizaciones activistas locales que luchan por el desarrollo sustentable de Puerto Escondido se pusieron en alerta máxima.
Punta Colorado siempre ha sido un punto de interés para el gobierno y los inversionistas privados. Almendra Gomezleyva, coordinadora de Salvemos Colorada, señaló la tentación que siempre ha evocado Colorada: “Todos los gobernadores desde los años 90 han querido desarrollar esta parte [de Puerto]. Una cosa que ha ayudado es que muchas personas están luchando legalmente. Mientras Colorada no sea una reserva natural protegida por la ley, esto siempre sucederá. Todo el mundo ha querido desarrollar Colorada”.
Salvemos Colorada es una organización cuyo objetivo es que las 111 hectáreas que conforman Punta Colorada sean declaradas reserva natural protegida. El grupo, fundado inicialmente en 2011, ha estado luchando intermitentemente contra las amenazas al desarrollo. Ahora, con el rápido desarrollo de Puerto, muchos están luchando por salvar Colorada, conocida como “el último pulmón de Puerto Escondido”. Gomezleyva expresa los sentimientos de muchos. “Son las únicas 111 hectáreas que nos quedan. Todo lo demás ya se ha vendido o desarrollado”.
La noticia de la construcción de un centro comercial en la zona llega después de meses de demandas de los residentes locales para que los funcionarios gubernamentales tomen medidas sobre los problemas sanitarios que enfrenta la ciudad. Los drenajes pluviales y las aguas residuales vertidas directamente al océano han sido problemas que la ciudad ha enfrentado durante años, pero recientemente fueron puestos en el centro de atención con la declaración de una agencia federal de que dos de las playas de Puerto estaban entre las más sucias de México.
En los últimos días, videos han revelado claramente aguas residuales en Playa Zicatela.
El gobierno no ha anunciado ningún plan oficial de acción o solución a estos problemas de infraestructura. Gomezleyva dice: “El gobierno dice que necesitará 600 millones de pesos para saneamiento. Realmente no es tanto dinero para un gobierno. . . Primero, es necesario que haya saneamiento, luego [podremos] seguir desarrollándonos [de manera sostenible]”.
Una petición iniciada en 2021 por Salvemos Colorada pidiendo que Punta Colorada sea declarada reserva natural ha estado circulando nuevamente esta semana y ha ganado una atención renovada a medida que parece más probable la construcción en el área. Hasta el viernes tenía más de 7,600 firmas. «La petición es una forma concreta para que [el gobierno] vea cuánta gente está en contra».
La declaración de planes de construcción de esta semana era justo lo que temían los ambientalistas. “Estamos en una crisis de salud. No se puede anteponer el turismo de masas a la salud pública. Ahora no es el momento de pensar en inversiones para expandirse. Es momento de darle solución a las aguas residuales en todo Puerto Escondido — Colotopec y San Pedro Mixtepec. Esto es urgente . . .” Dijo Gomezleyva.
Para el sábado a las 4 p.m. está prevista una manifestación contra los planes urbanísticos frente a la Agencia Municipal.
“Ahora somos muchos frentes diferentes uniéndonos por esta causa”, dijo Gomezleyva, quien reconoció el poder que puede tener una comunidad unida y advirtió que ahora es el momento de tomar acción e involucrarse.
El Sol de Puerto
This post is also available in:
English