Formación de salvavidas despierta interés de jóvenes

Más noticias

Treinta salvavidas, entre voluntarios, temporales y de los gobiernos estatal y municipal, han estado entrenándose antes de las vacaciones, realizando ejercicios físicos y técnicas de rescate y primeros auxilios.

A partir del 5 de diciembre, a las 6.30 de la mañana, se realizaron actividades físicas como correr y nadar en Playa Zicatela. Son actividades que pronto formarán parte de la rutina diaria del equipo de socorristas durante las próximas vacaciones.

El jefe de Bomberos, Manuel Maza Sánchez, explicó que entre los voluntarios se encuentran prestadores de servicios turísticos interesados en auxiliar a sus huéspedes en las áreas de albercas y playa ante cualquier eventualidad.

Zandoyo bed & breakfast

Agregó que debido al interés y entusiasmo mostrado por niños y adolescentes por involucrarse como salvavidas, el coordinador de salvavidas, Godofredo Vásquez Bohórquez, inició un programa de capacitación de «salvavidas junior», con gran éxito.

«Los menores deben contar con el apoyo, mediante un formulario de consentimiento, de sus padres, y someterse a un examen médico», dijo.

Los socorristas voluntarios y de temporada reciben formación en técnicas de salvamento, el uso correcto de las boyas salvavidas, el manejo correcto de los equipos aqua scooter y otros vehículos de playa.

«Se espera que durante la temporada de Navidad y Año Nuevo se instalen más torres de salvavidas a lo largo de las playas Zicatela, Punta Zicatela, Marinero y Bahía Principal», agregó Vásquez.

Para los salvavidas «es disciplina más que nada, llegar temprano a los entrenamientos y poner atención para hacerlo lo mejor posible, porque nuestro objetivo es prepararnos para poder ayudar a otras personas», dijo el voluntario Jesús Ávila.

Entre los socorristas voluntarios se encuentran Martín y Carmela, quienes ya se han desempeñado como socorristas voluntarios en otras partes del continente. «Hemos sido voluntarios en Brasil y Colombia, ahora estamos en México y sí, nos gusta mucho… . Nos dijeron que la playa Zicatela es muy peligrosa, me tocó verla con sus olas altas y me puso nerviosa», dijo Carmela, originaria de Argentina.

«Hablamos con Godo y me dio la oportunidad de trabajar con este grupo», dijo Martín. «Estoy impresionado por la disciplina y las técnicas de rescate, que son muy parecidas a las de otros lugares . . esperamos hacer un buen trabajo y ayudar a la gente, para que no se ahogue durante estas vacaciones».

Maza hizo un llamado a los bañistas y playeros para que acaten las recomendaciones de los salvavidas, naden con la ropa adecuada, identifiquen las zonas de riesgo y eviten ingerir alimentos o bebidas alcohólicas antes de entrar al mar o a una alberca.

El equipo de socorristas de Puerto Escondido forma parte oficialmente del cuerpo de bomberos local.

En los últimos cuatro meses, los socorristas de Puerto Escondido han realizado 36 rescates, sin que se haya registrado ninguna víctima mortal.

Según cifras de la Asociación de Hoteles de Puerto Escondido, se esperan tasas de ocupación de alrededor del 70% para Navidad y del 95% para Nochevieja.

Con informes de Oro Radio y Ecos del Pacífico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Puerto Escondido
muy nuboso
29.5 ° C
29.5 °
29.5 °
61 %
3.1kmh
75 %
Lun
30 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
30 °
Send this to a friend