Puerto Escondido es conocido por muchas cosas: olas desafiantes, fiestas alocadas, naturaleza diversa y costas semivírgenes. Pero ahora parece que podría ser el próximo gran centro salsero en México.
Hace doce años, nunca hubieras pensado que la escena de la salsa aquí se convertiría en lo que es hoy. Con un bar especializado en eventos sociales de salsa, Congo en El Adoquin, este mercado estaba relativamente sin explotar. Y aunque había lugares en la ciudad que daban clases de “baile”, ninguno ofrecía verdaderas lecciones de salsa o bachata.
“Cuando llegué en 2011, la danza era vista como una forma de ejercicio. Había zumba y otras ofertas aeróbicas con influencia de baile latino. Pero eso era todo”, dice Diego Armando Ramírez Ramírez. Originario de la ciudad de Oaxaca, Diego es el fundador de Los Bravos, la primera escuela de baile de ritmo latino en Puerto Escondido.
“El primer día abrimos de 5 a 10 de la noche. Nadie llegó hasta la clase de las 9:00 p. m., cuando se presentaron 20 estudiantes”. Diego entonces comenzó a impartir clases y organizar eventos sociales en bares. Eventualmente, los establecimientos lo buscaban para realizar noches de salsa. “Encontramos una fórmula que funcionó. Clases, eventos sociales y, ocasionalmente, una muestra de baile.»
Al principio, eran en su mayoría locales. Sin embargo, para los visitantes interesados en obtener una verdadera “experiencia latina”, la salsa era una opción natural hacia un intercambio cultural significativo. Diego y los maestros de Los Bravos se asociaron con escuelas de idiomas, ofreciendo clases de español combinadas con lecciones de salsa. La comunidad salsera creció a medida que los extranjeros y locales buscaban más clases.


En noviembre de 2012, la comunidad conoció un nuevo nivel de baile con el primer festival de salsa. Diego trajo bailarines de todo México y el mundo para organizar espectáculos. Se convirtió en un evento anual hasta 2019.
“En 2020 tuve que cerrar la escuela por la pandemia. Debido a mi otro negocio, no he abierto desde entonces. Pero ahora hay tres escuelas de baile en Puerto Escondido y varios maestros dando clases particulares”.
Puerto Escondido ha experimentado un gran cambio desde la pandemia. Con las restricciones mínimas en México durante ese tiempo y ahora la opción de trabajar de forma remota, muchas más personas han decidido vivir aquí, o están extendiendo sus visitas. Y el mundo de la salsa ha visto los efectos.
Hoy en día, hay eventos sociales de salsa todas las noches de la semana.
Diego conmentó que “viene gente de todo el mundo. Las playas, el ambiente relajado y las muchas opciones para eventos sociales han provocado un auge en el turismo de baile en Puerto Escondido”.
Después de todo, ¿quién no querría pasar sus días en la playa y sus noches en un ambiente que destila alegría?
Dayan Sarmiento Álvarez, originario de Chile y ahora director de Salsabor Academy en el centro de Puerto, opinó que la salsa “es un lenguaje que puedes usar en cualquier parte del mundo. A través de la conexión, la unión y la sincronización, no hay necesidad de palabras”.
Si bien Puerto Escondido puede no tener el nivel de baile que muchas otras ciudades de México tienen, como la ciudad de Oaxaca, que es el hogar de algunos de los mejores bailarines y maestros de salsa del mundo, tiene muchas opciones para eventos sociales.
¿Qué significa eso para el futuro del baile de salsa en Puerto Escondido?


Omar David Neder, director de Timba Na’Ma, una academia de baile ubicada en La Punta, dijo que «los bailarines de salsa ahora tienen que estudiar. Tienes que seguir aprendiendo. No hay vuelta atrás. La gente quiere algo más que los pasos básicos”.
Y en cualquier noche de fiesta salsera, la pasión por el baile es evidente. Hay una energía vibrante y hambre de más: mejor técnica, nuevos talleres, presentaciones en vivo. Y los profesores y los establecimientos tendrán que adaptarse en consecuencia.
Como ahora hay tantas opciones para bailar en Puerto Escondido, Diego creó La Ruta de la Salsa, una cuenta de Instagram que promueve todos los eventos de salsa y bachata en Puerto Escondido. Y ahora, con más de 1000 seguidores, recibe regularmente mensajes de bailarines de todo el mundo.
“El objetivo de la cuenta de Instagram es reunir a todos los miembros de la comunidad salsera. Cuando la gente pregunta por clases, les envío información sobre las tres escuelas y los diferentes instructores que dan clases privadas. A partir de ahí, la gente puede elegir a dónde ir”.
La comunidad salsera seguirá creciendo. Entonces surge la pregunta: ¿qué tiene la salsa que provoca una pasión tan profunda entre personas de tantas culturas diferentes?
Según maestros y bailarines, es un sentimiento, uno que no se puede replicar de ninguna otra actividad.
Gamaliel Hassan Jiménez Jasso es parte de la primera generación de adolescentes en Puerto Escondido que aprendió salsa y bachata en Los Bravos Academy. Ahora es el director de Rincón de la Salsa, una academia de baile en la Costa Chica. Cuando habla de lo que significa la danza para él, Gama dice: «Es un método de expresión, cuando no se logra con la palabra, el cuerpo la suelta con el movimiento.”
Omar, quien dio clases por primera vez en Los Bravos al llegar a Puerto Escondido, dice: “La danza es meditación activa. Es terapéutico. Cuando bailas, tu mente está ahí, en el momento”.
La comunidad salsera en Puerto está evolucionando rápidamente, al igual que la ciudad misma. A medida que vemos llegadas continuas de otras partes de México y del extranjero, seguramente la cultura cambiará. Pero la esperanza es que mantenga su esencia.
Diego destaca una cualidad única de esta comunidad en comparación con otras opciones de vida nocturna. “La escena salsera es más segura que otros ambientes. Por lo general, las personas no consumen alcohol en exceso y existe una cultura de respeto mutuo. Es un lugar seguro de expresión y conexión. Y la comunidad misma necesita mantenerlo así al rechazar a aquellos que no respetan esos valores”.
Una cosa parece evidente dentro de la comunidad salsera: si se respetan unos a otros y están ahí por un verdadero amor por el arte, serán aceptados con los brazos abiertos, sin importar su nivel de baile.
- Puedes seguir a @larutadelasalsapxm y las academias de baile @timba_nama, @salsabordanceacademy y @rincondesalsa en Instagram para obtener la información más actualizada sobre eventos y clases de salsa y bachata en Puerto Escondido.
El Sol de Puerto