Exitoso festival del mole atrae a 7,000 personas al mercado de Zicatela

Más noticias

This post is also available in: English

Con más de 7,000 visitantes, el Festival del Mole Costa y Mixteca de dos días logró con éxito sus objetivos de promover el platillo tradicional de Oaxaca y posicionar a Puerto Escondido como un destino culinario diverso.

Si bien el centro de atención del festival del fin de semana pasado estuvo en las múltiples versiones del mole preparado por cocineras tradicionales de la Costa y la Mixteca, el evento también fue una bendición para el Mercado de Zicatela, el lugar elegido para la ocasión.

El mercado alberga a más de 100 vendedores que ofrecen alimentos, artesanías, ropa y otros productos regionales, además de frutas y verduras. El lugar ofrece a los visitantes una vista espectacular del mar desde su área de restaurante.

“Con esta actividad se logró promocionar a Puerto Escondido como un paraíso culinario de platos diversos y extraordinarios, llevando los tradicionales moles a la orilla del mar, donde generalmente se ofrece comida internacional y mariscos”, dijo Julián Herrera López, delegado regional de Sectur, la Secretaría de Turismo del estado.

Consideró que el festival fue un éxito, ya que «despertó gran interés entre los turistas que acudían especialmente a degustar los manjares de moles de diferentes variedades que se preparan en el estado», y remarcó que las 10 cocineras que representaron a la zona de Puerto procedían de localidades cercanas, y son tradicionalmente las encargadas de preparar las comidas de las fiestas patronales y locales.

Twenty traditional cooks from the Coast and Mixteca regions prepared mole for the event.
Veinte cocineras tradicionales de la Costa y la Mixteca prepararon mole para el evento.

A las cocineras de la costa se sumaron otras 10 de la vecina Mixteca.

Cocineras de la Costa prepararon platos como mole amarillo de tichinda con pitiona, mole negro costeño, pipián de chacales, mole de carne de cerdo con chicatana, amarillo de nanacates, coloradito y frijol blanco con molito de camarón.

Aquéllas de la mixteca ofrecieron su tradicional mole de caderas -que según Herrera fue un éxito entre los asistentes al festival- junto con chileajo, el huaximole, mole de fiesta, chilate, torta de camarón y pozole mixteco, todos elaborados siguiendo recetas transmitidas de generación en generación, tal como las abuelas las preparaban para sus familias en su tiempo.

El festival fue organizado por la asociación nacional de restaurantes, Canirac, en Puerto Escondido y Huajuapan, liderados por el chef Quetzalcóatl Zurita y Rita Lorena Ramírez Martínez, respectivamente, junto con la organización Mercados de la Costa y el apoyo de Sectur.

El éxito alcanzado por el primer Festival del Mole Costa y Mixteca ha animado a los organizadores a comenzar a preparar la edición del próximo año.

Con reportajes de Panorama del Pacífico

This post is also available in: English

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Puerto Escondido
lluvia ligera
28.5 ° C
28.5 °
28.5 °
65 %
1.5kmh
40 %
Sáb
32 °
Dom
31 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
29 °
Send this to a friend