En menos de una semana llegan a Playa Escobilla 320,000 tortugas, y todavía faltan más

Más noticias

Más de 300,000 tortugas han arribado en menos de una semana a Playa Escobilla, ubicada a 40 kilómetros al este de Puerto Escondido.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), reportó una cuarta ola de llegada de tortugas golfinas al santuario de Escobilla.

El cuarto de nueve arribos esperados comenzó en la madrugada del 13 de octubre, cuando se contaron 1,274 animales. Al día siguiente había 40,000, seguidos por 110,000 el día 15, y al cuarto día de la llegada, 120,000. El 17 de octubre llegaron 53,000 adicionales, para un total de 324,274 tortugas.

Zandoyo bed & breakfast

La dependencia señaló que el total de las cuatro oleadas de arribos suman 911,453 tortugas golfinas, en el entendido de que esta última oleada aún no ha concluido.

La llegada de las tortugas ha desencadenado actividades de seguimiento, protección y vigilancia.

Para la protección y vigilancia se solicitó el apoyo de la delegación de Oaxaca de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Profepa, que comisionó a tres inspectores, y de la Secretaría de Marina, cuya XVIII Zona Naval con sede en Huatulco envió ocho infantes de marina.

Los encargados del monitoreo son 20 personas del Programa de Protección y Restauración de Ecosistemas y Especies Prioritarias (Prorest), 10 de la localidad de Guapinole y 10 de la localidad de Barra del Potrero. Estos grupos comunitarios han sido capacitados para realizar esta actividad a lo largo del área de playa donde llegan las tortugas.

Estas acciones se realizan bajo la coordinación de Conanp en colaboración con un técnico de la asociación civil Costa Salvaje, así como voluntarios.

“La vida y preservación de este santuario ha sido posible gracias a la colaboración de todos, pero en especial de los habitantes de las localidades vecinas de Guapinole y Barra del Potrero, quienes participan en las acciones de vigilancia y cuidado”, explicó el biólogo de la Conanp Ángel Guillermo González Padilla. jefe del santuario de tortugas.

En 2018, Isabel Santiago Jiménez se unió a un taller de cuidado y conservación de tortugas, luego del cual fue invitada a unirse a Prorest y trabajar en el santuario.

Ella aceptó sin pensarlo dos veces, le dijo a Aristegui Noticias, y agregó que fue una de las mejores decisiones de su vida.

Miembros de Prorest como ella cuidan de las tortugas hembras mientras están desovando. Cuentan el número de huevos y marcan la ubicación de los nidos, colocan trampas para escarabajos y también están allí cuando nace la próxima generación, ayudándoles a regresar al mar.

El santuario de la tortuga golfina Playa de Escobilla, que se dice que es el más grande del mundo, abarca una playa de 10 kilómetros de largo ubicada en el municipio de Santa María Tonameca.

Considerada una especie vulnerable y amenazada, no solo son víctimas de los cazadores furtivos de huevos que venden su botín en la cercana Juchitán y la región del Istmo de Tehuantepec, sino que también sufren la constante amenaza de la contaminación y el cambio climático.

En los últimos años, la expansión inmobiliaria se ha sumado a esta lista, ya que se han anunciado nuevos desarrollos a solo 15 kilómetros de la playa de Escobilla, enumerando los eventos de liberación de crías de tortugas como una característica más atractiva en lugar de enfatizar la importancia de cuidar y proteger a las tortugas, según reportaron algunos  medios noticiosos.

“El santuario no tiene un polígono definido y eso nos preocupa, porque puede haber destrucción de manglares, dunas y otras áreas, lo que dañaría el ecosistema tortuguero, por eso es importante modificar el decreto del santuario, demarcando el 17- polígono de un kilómetro”, dijo González Padilla.

Las tortugas “no hablan, pero tienen raíces, son cuidadoras, son observadoras… marcan un territorio, y eso es importante, regresan y agradecen, por eso todos los años vemos que regresan aquí a Escobilla y lo único que podemos hacer es proteger su hogar”, dijo Santiago.

Con reportajes de NVI Noticias y Aristegui Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Puerto Escondido
muy nuboso
25.9 ° C
25.9 °
25.9 °
73 %
1.6kmh
63 %
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
31 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Send this to a friend