El gobierno estatal ha anunciado que el 15o Festival Internacional de Jazz de Mazunte se llevará a cabo este fin de semana, aunque con un presupuesto muy reducido.
La Secretaría de Turismo del estado finalmente aportó fondos para el festival, destinando y entregando medio millón de pesos, o algo menos de US$26,000, al municipio de Santa María Tonameca.
Cuando el gobernador Alejandro Murat anunció que el festival regresaba al Pueblo Mágico luego de dos años de suspensión por la pandemia, su secretario de Turismo anunció que se habían destinado 5 millones de pesos. Durante los siguientes meses, esa suma disminuyó cada vez que se mencionaba.
Reportes a principios de noviembre indicaban que los fondos estatales que se pondrían a disposición serían menos de 1 millón de pesos.
Aunque el anuncio de financiamiento de esta semana fue menos de lo esperado, la autoridad municipal de Tonameca sigue adelante con la organización del festival de tres días, que comienza el viernes. El presidente municipal anunció que el municipio aportará 500,000 pesos para financiar el evento.
El evento musical y cultural más grande de la costa oaxaqueña ofrecerá espectáculos de talla mundial a cargo de artistas de México y el extranjero. Todos los espectáculos son gratuitos.
Las autoridades de Tonameca esperan que el evento atraiga a más de 6,000 visitantes e ingresos muy necesarios en la región.
Los prestadores de servicios turísticos han informado que esperan alrededor de 6,000 visitantes con una ocupación hotelera del 100% para el fin de semana. Los índices de ocupación también serán altos en las localidades vecinas de San Agustinillo, Zipolite, Puerto Ángel y Pochutla.
El cartel de los tres días de música incluye al grupo chileno Ajimsa, que actuará el viernes. Otros artistas programados para el viernes son Son Mazunte, Ross y Su Ensamble de Jazz.
El cartel del sábado está formado por Toque de Azafrán, Madai Real con la Xhiguiezz Jazz Band, Ensamble Deluxe y Orquesta Basura. Los artistas del domingo serán ByT Band Blanda, Y Tlayudas Band, Los Pream, Techy y Su Aroma y DJ Markuz.
Será el primer festival desde 2019, cuando el estado aportó un financiamiento de 2 millones de pesos, bastante menos de los 5 millones que recibió en el gobierno anterior.
Con informes de Estado Actual