Congreso del Estado insta a municipios de Puerto a tomar medidas sobre descargas de aguas residuales

Más noticias

This post is also available in: English

Después de meses de protestas y peticiones en línea, los problemas de aguas negras de Puerto Escondido han llegado a los legisladores del Congreso estatal, quienes decidieron esta semana instar a los municipios de Santa María Colotepec y San Pedro Mixtepec a abordar la descarga de aguas residuales al mar.

A instancias del ex-presidente municipal de San Pedro Mixtepec Freddy Gil Pineda Gopar, hoy congresista estatal, sus compañeros diputados instaron a los gobiernos locales a implementar un plan de saneamiento de las playas de Puerto Angelito y Bahía Principal, y concluir la planta de tratamiento de aguas residuales, proyecto del cual sólo se ha construido la primera etapa.

Esta acción, dijeron los legisladores, debe realizarse con la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales federal y la Comisión Estatal del Agua.

Si bien ya se construyó la primera etapa de la Planta de Tratamiento de la Zona Norte, aún no se ha asignado el financiamiento para la segunda etapa del proyecto, ya sea por parte de agencias del gobierno estatal, federal o de las administraciones municipales.

Por lo que todavía es necesaria la instalación de estaciones de bombeo y líneas de alcantarillado para tener un sistema de tratamiento en pleno funcionamiento.

La ausencia de un sistema de este tipo ha llevado a muchos establecimientos y residentes a verter sus aguas residuales al océano.

La situación se volvió aún más grave cuando el tanque de Zapata, ubicado en el área de Brisas de Zicatela, comenzó a descargar aguas residuales a principios de este año. A esto le siguió el anuncio del 28 de julio por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) de que las aguas de Bahía Principal y Puerto Angelito no eran seguras para uso recreativo.

En su comunicado, Pineda llamó al rescate de las playas de Puerto, “para el disfrute de los locales y especialmente de los turistas, quienes han dejado de visitar ese destino tras la alerta de contaminación de las playas de Puerto Angelito y Bahía Principal por parte de COFEPRIS”.

“Se hace un llamado respetuoso pero enérgico a las autoridades municipales, estatales y federales para realizar las acciones necesarias para rescatar nuestras playas”, dijo.

Con reportajes de El Imparcial, Noticias en Oaxaca

This post is also available in: English

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Puerto Escondido
lluvia ligera
28.5 ° C
28.5 °
28.5 °
65 %
1.5kmh
40 %
Sáb
32 °
Dom
31 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
29 °
Send this to a friend