La playa de Bacocho es la única de Puerto Escondido que cuenta con la certificación de playa limpia otorgada por el gobierno mexicano, y grupos de la sociedad civil realizan diversas acciones para preservar ese estatus, según la directora municipal de Playas Limpias, Lidia García Espinoza.
Esta semana dijo que el comité que encabeza afortunadamente no es el único involucrado en la conservación de la playa.
García explicó que durante la más reciente serie de actividades de limpieza del comité fue contactada por la cooperativa Buzos de Puerto Angelito, quienes aprovechando su habilidad de sumergirse a varios metros de profundidad colaboraron en la extracción de la basura acumulada en el lecho marino.
Además, el Comité de Playas Limpias ha estado obteniendo muestras para verificar la calidad del agua de mar, que serán enviadas a un laboratorio certificado para su análisis bacteriológico.
García señaló que, como playa certificada, es obligatorio controlar la calidad del agua cada tres o cuatro meses, y hacer públicos los resultados.
Las normas de certificación también implican actividades de saneamiento, cuando sea necesario.
García señaló que las labores de saneamiento deben llevarse a cabo junto con otras actividades como el seguimiento de aves, la limpieza de la arena de la playa y la identificación de residuos plásticos en los sedimentos. Todo ello, concluyó, es necesario para la conservación de la propia playa, así como de su condición de playa limpia certificada.
Con informes de Estado Actual