Muchos residentes de Puerto Escondido se reunieron en las playas locales durante la semana pasada en tequios para una limpieza de plásticos y otros desechos, dejándolos listos para la afluencia de turistas del verano.
El tequio es una tradición indígena que puede interpretarse como un trabajo voluntario en el que los miembros de un barrio, pueblo o comunidad trabajan juntos en beneficio de todos. Para muchos que viven en pueblos pequeños de Oaxaca, los tequios se han convertido en una forma de vida.
Vecinos de San Pedro Mixtepec y Santa María Colotepec se unieron al esfuerzo comunal y se reunieron en las playas Marinero, Puerto Angelito y Zicatela.
Los voluntarios recogieron plástico en muchas de sus formas, incluidos envoltorios, utensilios desechables y espuma de poliestireno, así como una gran cantidad de colillas de cigarros, un elemento altamente contaminante, desechadas en la arena.
“La gente no debe venir a la playa a fumar y beber, porque una vez que empiezas la fiesta, te olvidas de tu basura y tus cigarros, dejándolos atrás. En estos casos, debemos pedir a las autoridades que prohíban entrar a las playas con cigarros y bebidas embotelladas,» dijo la voluntaria Roxel Pérez.
Marcial, un surfista local, también se ofreció como voluntario y dijo a Vivo Noticias, después de la experiencia, que «el problema comienza allá arriba [en los cerros], donde se tira toda la basura a las orillas de los ríos, y luego se convierte en un problema con el que nosotros tenemos que lidiar . . . Pero bueno, aquí estamos, haciendo un trabajo que nos corresponde a nosotros como surfistas cuidar nuestra playa, nuestra ola».
Hubo una notable participación de jóvenes como Isabel, vecina de Zicatela, quien se unió a sus amigos para limpiar la playa. Le entristeció la cantidad de desechos, que incluían navajas de afeitar, colillas de cigarros, corchos de botellas y mucho plástico de poliestireno. “Es una pena, porque la mayor parte de esta basura la dejan los turistas y los usuarios de las playas”.
La organización de tequios de limpieza de playas es continua durante todo el año, pero con la inminente temporada alta de verano a la vuelta de la esquina, los esfuerzos de los voluntarios se han intensificado.
“Empezamos con actividades desde la semana pasada, aquí en la zona de Zicatela, [las limpiezas] son constantes, estamos activos todas las semanas”, dijo Jair Rodríguez, titular del comité municipal de playas limpias de Colotepec.
El funcionario coincidió con los voluntarios, afirmando que la recolección de algunos materiales es constante, como plásticos de un solo uso, colillas y bolsas de plástico.
Con el fin de procurar una experiencia de playa agradable para locales y visitantes, pidió a los porteños, prestadores de servicios turísticos, voluntarios y autoridades mantener limpias las playas, y a los bañistas que no dejen sus desechos y sigan las recomendaciones de seguridad establecidas en cada una de las playas.
Con reportajes de Vivo Noticias