This post is also available in:
English
Una gran multitud se reunió el sábado en Puerto Escondido para exigir un alto al desarrollo de un proyecto turístico en Punta Colorada, descrita por muchos como «el último pulmón de Puerto Escondido».
Vestidos de blanco, los manifestantes afirmaron que el proyecto de 111 hectáreas era una imposición del gobierno estatal, ya que los Porteños no fueron informados ni consultados antes de su anuncio.
“Exigimos una verdadera consulta ciudadana al gobernador Salomón Jara Cruz, y que nuestras voces sean respetadas”, dijeron.

“No hay agua [potable], no hay drenaje, no hay plan territorial, entonces cómo van a crear proyectos como este, cuando no hay nada. Exigimos una verdadera consulta. . . que nos informen de qué se trata, y veremos qué decisión tomar, pero no vamos a permitir que nos impongan nada”, dijo un manifestante.
También el fin de semana, las condiciones climáticas recordaron que la infraestructura de Puerto Escondido no puede soportar a la población existente, y mucho menos a los nuevos desarrollos. Un mar de fondo trajo grandes olas y mareas altas a la costa, inundando partes de la playa Zicatela y abriendo la laguna en Punta Colorada, sitio de una planta de tratamiento de aguas residuales que trabaja sobre capacidad.
Un vídeo publicado por el grupo activista Salvemos Colorada mostraba aguas residuales fluyendo de la laguna al mar.
En lo que los manifestantes describieron como una «reunión a puerta cerrada», altos funcionarios estatales sostuvieron una reunión con autoridades municipales de San Pedro Mixtepec durante la cual presentaron un proyecto preliminar de desarrollo de las 111 hectáreas de Punta Colorada.
El plan de desarrollo contempla tres áreas, dijeron los manifestantes, «una comercial, un hotel y un área de reserva con parques público-privados, y una zona residencial».
Según se informó, en la reunión se enfatizó que la financiación del proyecto provendría de la participación público-privada.
“Hoy nos manifestamos en oposición a este proyecto, alardeado [por funcionarios del gobierno] aunque no es nuevo. Ha sido manejado como botín político por los recientes gobernadores del estado Diódoro Carrasco, Ulises Ruiz, Gabino Cué, Alejandro Murat y actualmente Salomón Jara», continuaron los manifestantes, agregando que este último presentó recientemente de nuevo el proyecto, que «supuestamente beneficiará al estado con empleo, turismo y progreso, pero al final es más de lo mismo”.
Entre las demandas emitidas el sábado destacan un plan integral de saneamiento para Puerto, el cambio de uso de suelo para declarar Punta Colorada área natural protegida y la presentación de un plan de desarrollo sustentable para Puerto Escondido.
Sumado a las preocupaciones por la explotación de las tierras de Punta Colorada, activistas y vecinos han expresado su aprensión en torno a la conclusión de la carretera Puerto-Oaxaca, que podría generar un «desarrollo descontrolado» de Puerto Escondido.
Con informes de Prensa Istmo
This post is also available in:
English