This post is also available in:
English
Esta semana han aparecido bloqueos en Puerto Escondido, parte de las protestas de taxistas por la creación de un nuevo competidor en Santa María Colotepec.
Los titulares de concesiones de taxis y los choferes utilizaron sus vehículos para montar un bloqueo temprano el martes en la carretera costera, junto al aeropuerto, después de que un bloqueo anterior tuvo lugar frente a las oficinas de Semovi, el Ministerio de Transporte del estado, en 10 Norte.
Alberto Baños, presidente del Sitio Puerto Escondido, dijo que la protesta es en respuesta a la operación de una nueva flota de 20 taxis, Sitio Bahía Principal, que según los manifestantes inició operaciones sin una concesión de servicio de transporte público, la cual es otorgada por el Gobierno municipal.
“Los choferes de Colotepec empezaron así, sin nada, sin permiso, sin placas, sin concesión, solo con el pago de un estudio de factibilidad que se hizo en diciembre de 2022”, dijo Baños.
Los taxistas descontentos cuestionaron a las autoridades de Colotepec sobre la nueva empresa «pero nadie sabe nada, es lo más extraño», dijo Baños.
Los manifestantes exigieron a las autoridades seguir al pie de la letra la ley y detener la circulación de los nuevos taxis.
También solicitaron la renuncia del subsecretario de Mobilidad, Pedro Silva Salazar, a quien acusan de corrupción y tráfico de influencias.
El bloqueo estuvo precedido por una serie de enfrentamientos entre las empresas Puerto Escondido y Bahía Principal.
El lunes, taxistas de empresas más antiguas supuestamente retuvieron tres vehículos de la nueva empresa, que luego fueron llevados al corralón municipal.
En respuesta, taxistas de Sitio Bahía Principal detuvieron seis unidades del Sitio Puerto Escondido en la Calle del Morro en Zicatela.
Los manifestantes han advertido que podrían «intensificar» sus protestas si no reciben una respuesta favorable a sus demandas, lo que significa que podría haber más bloqueos en otras vías principales de acceso a Puerto Escondido.
Al menos dos vuelos de aerolíneas -operadas por Aeroméxico y Viva Aerobús- han aterrizado desde que se estableció el bloqueo a las 8:30 a.m. Los pasajeros fueron recibidos con una caminata de 350 metros una vez fuera de la terminal, ya que no había transporte disponible dentro del área de la terminal.
Con informes de Milenio y Diálogos Oaxaca
This post is also available in:
English